Cuando usamos teléfonos móviles, tablets, ordenadores, estamos compartiendo y exponiendo una gran cantidad de información personal, hoy todos y cada uno de nosotros lleva en el bolsillo, bolso, o mochila un aparato electrónico, con el que aunque no lo sepamos, podemos estar dando mas información de nosotros de la que pensamos,como por donde vamos, donde estamos, con quien, que sitios son los que frecuentamos, es por esto por lo que debemos de tener en cuenta todos y cada uno de los peligros que existen en la red, al igual que protegemos nuestras casas para que nadie entre a robarnos, debemos de estar alerta también en nuestras redes sociales, paginas web que visitamos, o incluso correos que mandamos. Internet es un lugar público donde no controlamos la información que subimos. Por ejemplo: ¿Sabíais que es muy difícil borrar algo de la Web? Podemos tardar de uno a tres meses en borrar algo completamente de la web, pero no es todo¿Sabes por cuanto te puede salir la broma de borrar tu rastro de la web? Depende de cada caso, del número de enlaces, de la notoriedad, de dónde se encuentren..dependiendo de todos esos factores se fija un presupuesto. Hay casos muy económicos, pero hay casos más complicados en los que interviene todo el equipo. Estos casos costarían unos miles de euros.
Muchas veces somos nosotros mismos los que incluimos información personal sobre nosotros que luego, con el tiempo, nos gustaría eliminar. En redes sociales, por ejemplo. La gente no es consciente de la repercusión de sus datos personales en el futuro. Lo que hoy es una broma con los años puede costar un puesto de trabajo.
Así que recuerda, ¿Estás dispuesto a que te sigan?
Comentarios
Publicar un comentario